El presente Aviso de Privacidad, tiene como propósito principal hacer del conocimiento del titular de los datos personales, que su información personal será recabada y utilizada para ciertos fines y, las características del tratamiento al que serán sometidos sus datos personales, lo cual se efectuara como a continuación se detalla:
1.- La empresa observará los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad, previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
2.- Los datos personales se recabarán y tratarán de manera lícita conforme a las disposiciones establecidas por esta Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, y demás normatividad aplicable.
3.- La empresa se compromete a que procurará que los datos personales contenidos en las bases de datos sean pertinentes, correctos y actualizados para los fines para los cuales fueron recabados.
4).- Cuando los datos de carácter personal hayan dejado de ser necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas por el aviso de privacidad y las disposiciones legales aplicables, estos serán cancelados.
5).- El tratamiento de los datos personales se limitará al cumplimiento para el cual los datos personales fueron proporcionados por el titular de estos a la empresa, y para las finalidades previstas en el presente aviso de privacidad.
6).- La empresa velará por el cumplimiento de los principios de protección de datos personales establecidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, debiendo adoptar las medidas necesarias para su aplicación. Lo anterior aplicará aún y cuando estos datos fueren tratados por un tercero a solicitud de la empresa. La empresa tomará las medidas necesarias y suficientes para garantizar que el aviso de privacidad, sea respetado en todo momento por él o por terceros con los que guarde alguna relación jurídica.
7).- La empresa, establecerá y mantendrá medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado. Asimismo, se tomará en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.
Las vulneraciones de seguridad ocurridas en cualquier fase del tratamiento que afecten de forma significativa los derechos patrimoniales o morales de los titulares serán informadas de forma inmediata por el responsable al titular, a fin de que este último pueda tomar las medidas correspondientes a la defensa de sus derechos.
8).- La empresa o terceros que intervengan en cualquier fase del tratamiento de los datos personales guardarán la confidencialidad respecto de éstos, obligación que subsistirá aun después de finalizar sus relaciones con el titular o, en su caso, con la empresa.
9).- El titular de los datos personales o en su caso su representante legal, podrán solicitar al responsable de resguardar sus datos personales, en cualquier momento, el acceso, rectificación, cancelación u oposición, respecto de los datos personales que le conciernen.
10).- La solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición deberá contener y acompañar lo siguiente:
I.- El nombre del titular y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud;
II.- Los documentos que acrediten la identidad o, en su caso, la representación legal del titular;
III.-La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos antes mencionados, y
IV.- Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales
11).- En el caso de solicitudes de rectificación de datos personales, el titular de los datos personales deberá indicar las modificaciones a realizarse y aportar la documentación que sustente su petición.
12).- La empresa comunicará al titular de los datos personales, la determinación adoptada, en los lapsos que establece la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares en su artículo 32. Tratándose de solicitudes de acceso a datos personales, procederá la entrega previa acreditación de la identidad del solicitante o representante legal, según corresponda.
Los plazos antes referidos en el artículo 32 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrán ser ampliados una sola vez por un periodo igual, siempre y cuando así lo justifiquen las circunstancias del caso.
La obligación de acceso a la información se dará por cumplida cuando se pongan a disposición del titular de los datos personales; o bien, mediante la expedición de copias simples, documentos electrónicos o cualquier otro medio que determine el responsable en el aviso de privacidad.
En el caso de que el titular de los datos personales solicite el acceso a los datos a una persona que presume es el responsable y ésta resulta no serlo, bastará con que así se le indique al titular por cualquiera de los medios a que se refiere el párrafo anterior, para tener por cumplida la solicitud.13).- La empresa podrá negar el acceso a los datos personales, o a realizar la rectificación o cancelación o conceder la oposición al tratamiento de los mismos, en los siguientes supuestos:
I. Cuando el solicitante no sea el titular de los datos personales, o el representante legal no esté debidamente acreditado para ello;
II. Cuando en su base de datos, no se encuentren los datos personales del solicitante;
III. Cuando se lesionen los derechos de un tercero;
IV. Cuando exista un impedimento legal, o la resolución de una autoridad competente, que restrinja el acceso a los datos personales, o no permita la rectificación, cancelación u oposición de los mismos, y
V. Cuando la rectificación, cancelación u oposición haya sido previamente realizada.
Por lo que La empresa deberá informar el motivo de su decisión y comunicarla al titular, o en su caso, al representante legal, en los plazos establecidos para tal efecto, por el mismo medio por el que se llevó acabo la solicitud, acompañando, en su caso, las pruebas que resulten pertinentes.
13).- La entrega de los datos personales será gratuita, debiendo cubrir el titular de los datos personales, únicamente los gastos justificados de envío o con el costo de reproducción en copias u otros formatos.
Dicho derecho se ejercerá por el titular en forma gratuita, previa acreditación de su identidad ante la empresa. No obstante, si la misma persona reitera su solicitud en un periodo menor a doce meses, los costos no serán mayores a tres días de Salario Mínimo General Vigente, a menos que existan modificaciones sustanciales al aviso de privacidad que motiven nuevas consultas.
El titular de los datos personales podrá presentar una solicitud de protección de datos por la respuesta recibida o falta de respuesta del responsable, de conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
14).- Cuando la empresa pretenda transferir los datos personales a terceros nacionales o extranjeros, distintos del encargado, deberá comunicar a éstos el aviso de privacidad y las finalidades a las que el titular sujetó su tratamiento.
15).- Las transferencias nacionales o internacionales de datos personales podrán llevarse a cabo sin el consentimiento del titular cuando se dé alguno de los siguientes supuestos:
I. Cuando la transferencia esté prevista en una Ley o Tratado en los que México sea parte;
II. Cuando la transferencia de datos sea efectuada a sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o a cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
III. Cuando la transferencia sea necesaria o legalmente exigida para la salvaguarda de un interés público, o para la procuración o administración de justicia;
IV. Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés del titular, por el responsable y un tercero;
V. Cuando la transferencia sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de una relación jurídica entre el responsable y el titular.
16).- Cuando los datos no hayan sido obtenidos directamente del titular, la empresa le dará a conocer al mismo y por los medios que éste haya otorgado, el cambio en el aviso de privacidad en caso de haberlo; sin embargo, esto no es aplicable cuando el tratamiento sea con fines históricos, estadísticos o científicos.
“Teson Home” S.A. de C.V.Julio Cesar #175, Fraccionamiento Villa Magna, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78183